26jul2010

[Humor geek] Redes sociales para principiantes

En este tiempo en que las redes sociales se han puesto de moda, no queda demás una explicación vía imagenes para quienes están iniciando su vida en el entorno virtual.

Redes sociales para principiantes
Fuente:

Recuperador arranque GRUB (Super Grub Disk - SGD)

Más de una ocasión nos habrá pasado que teniendo instalado en nuestro computador los sistemas operativos Linux y Windows, y hemos tenido que reinstalar el último. Luego de la reinstalación vemos que el gestor de arranque de Linux (GRUB) deja de funcionar y el computador arranca directamente con Windows.

Para solucionar este tema existe una herramienta libre que nos permite recuperar el gestor de arranque GRUB de una forma sencilla. La herramienta en cuestión se llama Super Grub Disk y su imagen ISO puede ser descargada desde aquí; ésta es una imagen híbrida que puede ser usada para bootear tanto desde discos ópticos, floppy o unidades USB; en su sitio oficial se puede encontrar también un wiki con la información necesaria para usarlo.

Al iniciar el computador con la imagen de SGD nos mostrará el menú de opciones de recuperación en donde seleccionaremos la opción según sea nuestro caso.

Booteo con imagen de SGD

Entre las acciones que se pueden realizar están:

  • Solucionar problemas de arranque de GRUB
  • Arrancar un SO Gnu/Linux
  • Arrancar directamente un SO Gnu/Linux

08jul2010

Eliminar Spyware de MSN Messenger



x
Hoy ha ocurrido que es la enésima vez que algún conocido gracias a su "inexperiencia" ejecuta archivos que son recibidos por MSN, los típicos mensajes de "mira mi foto", "escucha esta nueva canción", mismos que contienen archivos con algún tipo de malware que están hechos para molestar nuestra existencia. Para no hacer más largo el cuento está ocasión tuve resultados más satisfactorios; para cumplir con el cometido lo que hice fue, antes de nada cerrar la sesión de Messenger para evitar seguir enviando los mensajes "malignos".

Luego, buscar por procesos extraños que se estén ejecutando. Para esto no es suficiente con el Administrador de Tareas de Windows pues no nos muestra suficiente información. Entre muchas alternativas, existe una aplicación libre que se llama Process Hacker.
Process Hacker
Esta aplicación muestra todos los detalles del proceso al hacer doble clic sobre un proceso determinado; con esto podemos ubicar fácilmente a las aplicaciones que se están ejecutando y además de terminar dicho proceso, eliminar la aplicación que nos está dando problemas. (La dirección de la aplicación es mostrada en el campo Image File Name)
Detalle de procesos en Process Hacker

La aplicación puede ser descargada desde su página oficial http://processhacker.sourceforge.net/

Además de eliminar las aplicaciones no deseadas, en mi caso fueron dos, llamadas Softiwin.exe y Home.exe; debemos eliminar las entradas que se crean para que las aplicaciones se ejecuten automáticamente al inicio de Windows. Para esto abrimos la consola de administración, en Inicio seleccionamos la opción Ejecutar y ejecutamos el comando msconfig.msc.
Utilidad de configuración del sistema (msconfig)

En esta ventana podremos ver en la pestaña Inicio todas las aplicaciones que se ejecutan al inicio de Windows y podremos desactivar las entradas no deseadas. Al Aceptar los cambios se solicitará un reinicio del sistema que podemos postergarlo o realizarlo en el momento.

Estos pasos además pueden ser fortalecidos con el uso de herramientas de eliminación de spyware. Existen herramientas orientadas exclusivamente a Messenger como LiveKill o MSN Virus Cleaner que en mi caso no encontraron nada luego de haber realizado los pasos anteriores. Para más información pueden visitar la dirección de Borrar virus MSN Messenger la eliminacion completa.

Una herramienta que también está orientada a la eliminación de malware es Malwarebytes e incluso en su versión libre permite realizar un escaneo profundo de nuestros discos y Registro de Windows; ésta herramienta puede ser descargada desde http://www.malwarebytes.org/.
Ventana principal de Malwarebytes
Aún con la herramienta anterior, persistía la molestia de no poder cambiar la página de inicio de los exploradores (Internet Explorer, Firefox y Chrome), que había sido cambiada a una página conocida por la distribución de spyware y aún después de establecer manualmente mi página de inicio está era cambiada en cada reinicio del computador.

Para IE no hubo mayor problema pues existe otra herramienta que nos ayuda a cambiar las entradas del registro asociadas y nos facilita la vida; esta herramienta RegUnlocker que puede ser descargada desde aquí o desde el sitio de su autor http://www.codehard.com.ar/regunlocker.
Ventana principal de RegUnlocker

En este programa lo que hacemos es chequear las opciones que deseamos se ejecuten y dar clic en Unlock.

Para los exploradores Firefox y Chrome no encontré algo automatizado y hubo que hacerlo manualmente. Para Firefox nos dirijimos en el Explorador de Windows hacia la dirección %appdata%\mozilla\firefox\profiles; dentro de esta carpeta encontramos otra carpeta a la que debemos abrir. Dentro de la última carpeta encontraremos un archivo con el nombre prefs.js,
Archivo de configuración de Firefox

Primero verificamos que este archivo no tenga chequeado la opción de Solo Lectura en sus propiedades; ésto es haciendo clic derecho en el archivo y seleccionando la opción Propiedades.

Luego abrimos el archivo con un editor de texto y buscamos la línea:


user_pref("browser.startup.homepage", "pagina_inicio");


Donde pagina_inicio corresponde a la dirección completa de nuestra página de inicio, en mi caso http://www.google.com, con lo cual la línea quedaría así:


user_pref("browser.startup.homepage", "http://www.google.com");


Finalmente guardamos los cambios y cerramos el archivo.

Para el caso de Chrome es algo parecido, pero la ubicación del archivo es:

%homedrive%\%homepath%\Configuración local\Datos de programa\Google\Chrome\user data\default\


La dirección puede cambiar a

%homedrive%\%homepath%\Local configuration\Program Data\Google\Chrome\user data\default\

dependiendo del lenguage del sistema operativo instalado.

Dentro de este directorio ubicamos el archivo Preferences
Archivo de configuración de Chrome
Igualmente verificamos los permisos de escritura de éste archivo y lo abrimos con un editor de texto. Ubicamos la línea:

"homepage": "pagina_inicio",

Donde pagina_inicio corresponde a la dirección completa de nuestra página de inicio, que nuevamente en mi caso es http://www.google.com, con lo cual la línea quedaría así:

"homepage": "http://www.google.com",


Finalmente guardamos los cambios y cerramos el archivo.

Con los pasos descritos lo que se ha hecho es eliminar las aplicaciones malware que se distribuyen usando la red de Messenger y además eliminar las restricciones que estás inyectan en ciertas opciones de Windows y de los exploradores web.